En fotografÃa como en otras disciplinas, es difÃcil ser original. Importa la búsqueda, importa el camino y a veces desembocamos en lugares impensados en lo previo. Importa también donde y como nos paramos frente a nuestro sujeto o sea el punto de vista del fotógrafo.
Los niños son el tema de Diego y se para ante ellos alternando distancia con acercamiento. Obviamente ello genera hallazgos distintos: los del primer tipo aportan datos del escenario vital en que se mueven los niños, los del segundo se llenan de miradas lúdicas y cómplices. Sin embargo, más allá de la complicidad o no de los fotografiados, en todos los casos son fotografÃas de cercanÃas llenas de humanismo y calidez como su autor.
Diego, que apenas comienza su vida adulta sabe lo que quiere para todos los niños:
“De ellos a nosotros la sonrisa,
el futuro y la esperanza.
De nosotros a ellos,
que sea el amor
que sean sus derechos”.
Carlos Sanz
En fotografÃa como en otras disciplinas, es difÃcil ser original. Importa la búsqueda, importa el camino y a veces desembocamos en lugares impensados en lo previo. Importa también donde y como nos paramos frente a nuestro sujeto o sea el punto de vista del fotógrafo.
Los niños son el tema de Diego y se para ante ellos alternando distancia con acercamiento. Obviamente ello genera hallazgos distintos: los del primer tipo aportan datos del escenario vital en que se mueven los niños, los del segundo se llenan de miradas lúdicas y cómplices. Sin embargo, más allá de la complicidad o no de los fotografiados, en todos los casos son fotografÃas de cercanÃas llenas de humanismo y calidez como su autor.
Diego, que apenas comienza su vida adulta sabe lo que quiere para todos los niños:
“De ellos a nosotros la sonrisa,
el futuro y la esperanza.
De nosotros a ellos,
que sea el amor
que sean sus derechos”.
Carlos Sanz